Los alérgicos y el aspirador nunca se han llevado bien. A menudo la expulsión de partículas de polvo al aire por parte de estos aparatos provoca ataques de tos, escozor en los ojos y malestar en general. Pero últimamente esto ha cambiado. Cada vez más fabricantes apuestan por modelos de aspiradores con tecnología de filtrado de alta eficiencia, y hoy vamos a explicarte en qué consiste.
La tecnología de filtrado de partículas
Junto a la suciedad, polvo y demás, los aspiradores absorben aire. Este, claro está, debe ser expulsado para que el aparato continúe con su funcionamiento normal. Y aquí es donde se encuentra en problema: las partículas se filtraban de manera muy ineficiente con los sistemas antiguos, por lo que el aspirador levantaba y esparcía los ácaros por toda la estancia. Como resultado, muchos alérgicos encuentran insoportable el permanecer en esas habitaciones. Pero los nuevos filtros están acabando con esa angustiosa sensación.
Los filtros HEPA
Los filtros HEPA (High Efficiency Particulate Air) son tan potentes que se utilizan incluso para la purificación aérea en instalaciones médicas. Requieren de un motor potente para hacer pasar todo el aire a través de ellos, pero los resultados son inmejorables: eliminan ácaros, moho, bacterias y un largo etcétera. Son una auténtica revolución en la limpieza del aire.
Robot aspirador tecnología, aspirador sin cables o aspirador sin bolsa
Esta nueva tecnología está siendo incorporada tanto al nuevo concepto de aspirador sin bolsa como a los últimos modelos de robot aspiradortecnología y modelos de aspiradores sin cables. Tanto si prefieres un método de hacer la limpieza como si te decides por otro, hoy por hoy podrás encontrar con facilidad muchos modelos. Y aunque en un primer momento solo podíamos hallar estos filtros en modelos de gama alta, poco a poco su uso se está popularizando entre aparatos más económicos. Así que si tienes alérgicos en casa, esta es tu opción de compra segura.