Gracias al robot Mother podemos tener la casa bajo control monitorizando todas las acciones y actividades que se realizan en el hogar. Este gadget, que parece un juguete y tiene forma de bolo, es una unidad central con unos sensores que detectan y entienden los movimientos de objetos y personas. Esta unidad central recopila la información que le mandan estas etiquetas (cada una con un color distinto) y las sube a la nube. Está fabricado por la empresa francesa de tecnología Sen.se y fue elegido mejor gadget en el CES 2014.
El robot Mother nos recuerda, en cuanto a funciones, a otro robot que ya hemos visto en otra ocasión: el robot Romo.
Si colocamos por ejemplo una de las etiquetas o sensores en un cepillo de dientes, podríamos obtener datos de cuántas veces nos los hemos lavado, el tiempo que tardamos en cepillarnos los dientes…
Y así un montón de actividades. Está pensado para que el usuario esté más pendiente de aspectos como la alimentación, la salud, la seguridad y el seguimiento de los hijos o mascotas.
Luego, gracias a una App llamada Senseboard podemos monitorizar todas las actividades en una tablet iPad (sistema operativo 6.1 o superior) o un smartphone iPhone o Android 4.0 o superior.
¿Y cómo recibimos los avisos? Pues por via SMS, e-mail, notificaciones en el smartphone, por teléfono, por señales luminosas y acústicas del propio robot Mother.
Manejable y fácil de instalar
Conectamos el robot Mother a la red mediante un adaptador y conectamos con un cable ethernet al router. Y ya está preparado para recibir los datos de los sensores.
Tiene unas dimensiones de 16 x 9 cm y un peso de 450 gramos.
Funcionamiento
– Seleccionamos la tarea que queremos que el robot Mother haga.
– Colocamos un sensor en el objeto apropiado (un vaso, una mochila, una caja de medicinas…)
– Comenzamos a monitorizar la actividad.
– Recibimos alertas y notificaciones cuando es necesario.
Ejemplos de actividades que se pueden monitorizar a través de la App
– Caminar: podemos monitorizar el número de pasos que damos en nuestro paseos, las distancias que recorremos o las calorías que quemamos al realizar nuestra actividad.
– Café: ¿Cuántos cafés tomas al día? ¿O cuántos tomas por la tarde?
– Presencia: puede bajar el termostato automáticamente si no hay nadie en casa. Puede cuantificar e identificar quienes están en casa en un momento determinado del día.
-Limpieza dental: ¿Te lavas los dientes mejor que tus hijos? ¿Cuántas veces te los has lavado hoy? ¿Cuánto tiempo dedicas al cepillado?
– Intrusos:el robot Mother detecta movimientos anormales en tu hogar y te avisa cuando no estás en casa de lo que ocurre dentro.
– Medicación: siempre tomarás tu medicación a tiempo. Si se te olvida recibes una notificación para recordártelo. Di adiós a los pastilleros de plástico.
– Temperatura: nos mide la temperatura del lugar que queramos; en una habitación, en el salón, la cocina etc.
– Hidratación: evalúa la cantidad de agua que bebemos diariamente. Si bebemos poco, nos avisará de que hay que beber más para estar bien hidratados.
Sobre los sensores
Los sensores, que tienen forma de galleta de lengua de gato son fáciles de colocar, tienen una batería que dura hasta un año y pueden almacenar datos de hasta diez días seguidos. De todas formas en cuanto contactan con el robot Mother, descargan automáticamente todos los datos que tienen almacenados.
Tienen unas dimensiones de 5 x 2,2 cm y un espesor de 4 mm. Su peso es de 6 gramos. No son resistentes al agua, así que nada de sumergirlas en agua.
Contenido de la caja
– Un robot Mother.
– Cable de conexión a red.
-Cable Ethernet.
– Cuatro sensores de colores: azul, naranja, verde y amarillo.
– Dos fundas para enganchar los sensores a determinadas cosas.
– Dos correas para enganchar los sensores a determinadas cosas.
– Cinco pilas de botón.
– Una cordel para el llavero y poder llevar un sensor siempre encima.
– Manuales de instrucciones.
Conclusión
Gracias al desarrollo de sistemas inteligentes como el robot Mother, que permiten el establecimiento de nuevos servicios en todas las áreas de la vida cotidiana, podemos cambiar nuestra forma de pensar y cambiar nuestras necesidades.
El robot Mother sabe cómo ayudarnos en un montón de aspectos de la vida cotidiana. Simplemente con seleccionar la App deseada. Así de fácil, así de cómodo, así de moderno. ¿Quieres probar?
Estará a la venta a partir de Febrero por unos 200 €.
Aquí os dejamos un enlace al vídeo del robot Mother.
http://www.dailymotion.com/video/x19cm1p_le-big-brother-domestique-sense-mother_tech
Gracias a todos por vuestros comentarios, dudas y sugerencias. Podéis seguirnos en Facebook y Twitter.